Calculadora VO2 MAX
¿Qué es el VO2 máximo y por qué calcularlo?
La VO2 máximo corresponde a es la cantidad máxima de oxígeno que tu cuerpo puede utilizar durante un esfuerzo intenso. Este valor le permitirá evaluar su condición física cardiovascular y modifica tus objetivos deportivos en función de tu potencial real, para evitar sobrevalorarte o todo lo contrario.
Para entrar en más detalles, El VO2 Max mide el volumen máximo de oxígeno consumido (expresado en mililitros por minuto por kilogramo de peso corporal) que eres capaz de absorber y utilizar durante un esfuerzo sostenido. Cuanto mayor sea esta cifra, más eficiente y eficaz será tu sistema cardiovascular, que tendrá la ventaja de poder mantener un nivel de esfuerzo elevado sin agotarte demasiado rápido.
Este valor varía en función de una serie de factores como la edad, el sexo, el entrenamiento e incluso la herencia. Por eso es tan importante medirlo regularmente y no basar tu rendimiento en el de los demás. (Cada uno tiene sus propios límites naturales, y no tienen por qué ser un obstáculo si se juega inteligentemente con ellos).
¿Por qué interesarse y calcular su VO2 Máx?
Por las mismas razones mencionadas en nuestras otras calculadoras de rendimiento deportivo:
- Si estás empezando, te ayudará a evitar ir en todas direcciones intentando un entrenamiento demasiado exigente o inadecuado.
- Si estás más avanzado, se convierte en una herramienta precisa para afinar tus progresos, sin caer en la trampa del sobreentrenamiento.
También es una de las mejores formas de mantener la motivación: tener una cifra concreta que te ayude a seguir tus progresos y a validar tus esfuerzos. Además, elimina la aleatoriedad de "corro por correr" o "pedaleo sin rumbo": ahora sabes por qué haces lo que haces.
Un punto de referencia fiable para estructurar tus entrenamientos
Otra ventaja significativa es que su VO2 máximo se convierte en un excelente punto de referencia para organizar estratégicamente tus sesiones. Esto te permitirá combinar diferentes intensidades, repartir tus esfuerzos a lo largo de la semana y, sobre todo, evitar los errores clásicos que obstaculizan el progreso (como intentar hacer demasiado y demasiado rápido).
En resumen, tanto si quiere mejorar su resistenciapara preparar una competición, o simplemente para sentirse más a gusto en sus actividades cotidianas, sabiendo su VO2 máximo es un punto de partida pertinente. Permite adoptar un enfoque razonado y sostenible, sin ceder a los cantos de sirena de los métodos milagrosos o las comparaciones inútiles.
¿Cómo se utiliza la calculadora de VO2 Máx?
Seleccione su sexo e indique su edad utilizando el control deslizante proporcionado.
Entonces puedes hacer la prueba: simplemente tienes que recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos. He aquí cómo hacerlo:
- Busca una zona llana y abierta (lo ideal es una pista de atletismo).
- Calienta de 5 a 10 minutos.
- Corre o camina de forma continuada durante 12 minutos.
- Anota con precisión la distancia recorrida, en metros y no en kilómetros.
Para que sus resultados sean fiables, debe tomar algunas precauciones sencillas, que le proporcionarán un valor fiable, ya que correr durante 12 minutos a alta intensidad no es una hazaña para la mayoría de las personas:
- Elige un día en el que estés descansado y en forma.
- Evite comer nada pesado en las horas previas a la prueba.
- Lleve calzado cómodo y ropa adecuada.
- Prefiera un circuito medible para comprobar la distancia recorrida.
- Mantén un ritmo constante de principio a fin.
A continuación, introduzca esta distancia en el campo de la calculadora y haga clic en "Calcular mi VO2 Máx". Inmediatamente obtendrás :
- Su VO2 Max estimado en ml/kg/min,
- Su categoría fitness,
- Y una estimación de riesgo relativo de mortalidad asociada a tu nivel (más información a continuación).
Calculadora de VO2máx (Test de Cooper)
Comparta sus resultados
Resultados de su prueba
Categoría | VO2máx (ml/kg/min) | Riesgo de muerte |
---|---|---|
Introduzca sus datos para ver los resultados |
Nuestras otras calculadoras
Hemos desarrollado otras calculadoras en nuestro sitio para deportistas o personas interesadas en su salud y rendimiento. Por ejemplo, podemos ofrecerle calcula tu índice de masa magrasino también su tasa metabólica basal, para averiguar cuántas calorías consume en reposo.
Descubra nuestros productos
Te regalamos al instante 5% en tu primer pedido "DIX" al inscribirte en nuestra lista de correo electrónico, para que compruebes por ti mismo la calidad de nuestros productos.
¿Cómo interpreta sus resultados?
Una vez que su VO2 máximo Pero si quieres saber cuánto sabes realmente. La siguiente tabla te permite situar tus resultados en función de tu edad y sexo, para que sepas a qué atenerte.
La tabla sugerirá varias categorías: Elite, Superior, Excelente, Bien, Feria o Pobre. Cuanto más alto sea, más enfermedad cardiovascular se considerará que ha actuado bien, lo que siempre es bueno, sobre todo si su puntuación es alta.
Pero lo realmente interesante de esta tabla es que estas categorías también dan indicios muy concretos de su estado general de salud. Varios estudios han demostrado que el paso de una categoría de "Pobre à "Justosu riesgo de mortalidad (todas las causas combinadas) podría caer casi un 49 % (que no es poco, admitámoslo).
Para decirlo claramente, esta tabla no es sólo una herramienta de comparación: sobre todo, sirve para conocer su nivel actual y fijar objetivos razonables de progreso sin presiones innecesarias. La idea es progresar a tu propio ritmo, buscando una mejora duradera más que resultados inmediatos.
Mayor riesgo de muerte (todas las causas combinadas) |
49% menos | 64% menos | 76% menos | 80% menos | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Edad | Pobre (menos de 25%) |
Feria (25-49%) |
Bien (50-74%) |
Excelente (75-97%) |
Superior (top 2%) |
Elite |
18-19 | <37.9 | 38 → 45.4 | 45.5 → 48.9 | 49 → 57 | >57.1 | 80+ |
20-29 | <36.3 | 36.4 → 41.9 | 42 → 47.9 | 48 → 54.9 | >55 | 80+ |
30-39 | <35.2 | 35.3 → 39.1 | 39.2 → 45.4 | 45.5 → 52.4 | >52.5 | 80+ |
40-49 | <34.6 | 34.7 → 38.4 | 38.5 → 43.7 | 43.8 → 51.4 | >51.5 | 72+ |
50-59 | <28.9 | 29 → 34.9 | 35 → 39.8 | 39.9 → 48.9 | >49 | 65+ |
60-69 | <24.7 | 24.8 → 29.7 | 29.8 → 34.9 | 35 → 45.4 | >45.5 | ? |
70-79 | <21.3 | 21.4 → 24.4 | 24.5 → 29.7 | 29.8 → 40.2 | >40.3 | ? |
80+ | <18.1 | 18.2 → 22.0 | 22.1 → 25.5 | 25.6 → 34.9 | >35 | ? |
77% | 91% | 93.5% | 96% | 97% | Tasa de supervivencia a 10 años (a partir de mediana edad/50) |
Tenga en cuenta que es totalmente posible mejorar su VO2 máximo con una formación regular y bien orientada.
Si su puntuación se encuentra actualmente en las categorías inferiores, no se desanime: considérelo más bien como un punto de partida motivador para progresar. Si no eres deportista, es muy posible que te sorprendas gratamente de lo rápido que mejora tu cuerpo (lo que no es muy cierto una vez que alcanzas un nivel alto, por desgracia).
Para progresar con seguridad y eficacia, considere la posibilidad de consultar a un profesional de la salud o a un entrenador cualificado. Ellos podrán ayudarte a elaborar un programa adaptado a tu perfil y a tu nivel actual, sin correr riesgos innecesarios.
¿Cómo se calcula el VO2 máximo con el test de Cooper?
Le Prueba Cooperdesarrollado en 1968 por el Dr. Kenneth H. Cooper, y que hemos utilizado en nuestra calculadora.
VO2 Max = (Distancia recorrida en metros - 504,9) / 44,73
Para entender mejor cómo funciona, he aquí los elementos que la componen:
- Distancia recorrida en metros Este es el total medido después de tu esfuerzo de 12 minutos.
- 504,9 una constante que ajusta la fórmula para tener en cuenta los datos de referencia.
- 44,73 un factor de conversión utilizado para convertir el resultado en ml/kg/min.
Atención: esta fórmula se basa en pruebas realizadas en hombres. Para las mujeres, es habitual aplicar un coeficiente corrector de 0,85tener en cuenta las diferencias fisiológicas medias (especialmente sobre la masa muscular y el consumo de oxígeno).
He aquí dos ejemplos ilustrativos:
- Si un hombre camina 2800 metros :
(2800 - 504,9) / 44,73 ≈ 51,3 ml/kg/min - Si una mujer cubre la misma distancia :
((2800 - 504,9) / 44,73) × 0,85 ≈ 43,6 ml/kg/min
Este cálculo proporciona una estimación aproximada. Si quieres conocer tu VO2 Máx con precisión, sólo una prueba de laboratorio, supervisada por profesionales y con equipos especializados, puede darte un valor exacto, pero este tipo de prueba obviamente no es gratuita, y si quieres controlar tus progresos, puede costarte un poco a largo plazo.
Le Prueba Cooper es una solución gratuita, práctica y bastante fiable para evaluar su condición física cardiovascular y seguir tus progresos a lo largo del tiempo, sin ninguna restricción particular.