Apigénine et Shaker OFFERT DESDE 150 d'achat ⚫
🚚 Entrega gratuita de 70€ 🚚
🎁 5€ en su PRIMER PEDIDO con el código BEA10 🎁
Plus de 10 000 clients satisfaits ⭐
💰 Las mejores tarifas garantizadas en nuestra plataforma 💰
Apigénine et Shaker OFFERT DESDE 150 d'achat ⚫
🚚 Entrega gratuita de 70€ 🚚
🎁 5€ en su PRIMER PEDIDO con el código BEA10 🎁
Plus de 10 000 clients satisfaits ⭐
💰 Las mejores tarifas garantizadas en nuestra plataforma 💰

Superar el bajón de la tarde

AAAAAhhhhhh, Ese famoso bajón después de comer que aniquila tu productividad y arruina tu sesión de la tarde, lo conoces de memoria, ¿verdad?

Esta somnolencia después de la comida, donde la concentración se desploma y la energía desaparece, no es una fatalidad, sino algo que puedes vencer con la estrategia adecuada.

Vamos a desglosar juntos los mecanismos fisiológicos en juego, incluyendo el impacto de la glucosa y la digestión, y te ayudaremos a sentirte con energía, incluso a primera hora de la tarde

¿Por qué te sientes cansado después de comer?

Identifica las verdaderas causas de tu bajón en 2 minutos. Descubre qué factores sabotean tu energía de la tarde.

Basado en los mecanismos fisiológicos
Diagnóstico personalizado inmediato
10 preguntas rápidas

Identifica las causas de tu fatiga

Responda a estas preguntas para descubrir por qué se siente sin energía después del almuerzo

Tu diagnóstico

Responde a las preguntas para descubrir las causas de tu fatiga

¿Por qué esa famosa sensación de cansancio después de comer según la ciencia?

Puede que ya te hayas sentido culpable al pensar que solo eras un perezoso después de la fatiga post comida, pero no, eso no es una prueba de pereza. Es una reacción fisiológica compleja que nosotros, los deportistas, debemos entender para poder dominarla.  Pongamos nombres a los culpables.

Cronología del bajón post-comida

Pasa el cursor sobre el gráfico para entender lo que sucede en tu cuerpo

Nivel (%)

1ª razón: la digestión y el ritmo circadiano

El primer mecanismo es casi mecánico. Una comida pesada, especialmente si supera las 1500 kcal, obliga a tu cuerpo a redirigir una parte importante del flujo sanguíneo hacia el sistema digestivo. Es una cuestión de prioridades. ¿El problema? Este sangre es desviada de otros órganos, especialmente tu cerebro.

Menos sangre significa menos oxígeno para tus neuronas. El resultado es inmediato: un nublamiento mental, una concentración baja. Tu cerebro, gran consumidor de energía (sí, sí, para todos, te lo aseguramos). Así que entra en modo ahorro, un poco como harías con tu teléfono cuando sientes que ya no tiene batería.

Pero eso no es todo. Un segundo actor entra en juego: su ritmo circadiano. Nuestro reloj biológico interno programa una disminución natural de la vigilancia, un bajón que ocurre entre las 13:00 y las 16:00. La comida solo amplifica un fenómeno que ya se ha puesto en marcha. Una verdadera doble penalización.

2ª razón: la glucosa en sangre y el papel de la insulina

Así que hemos visto las razones biológicas, pero también eres un poco responsable de la necesidad de una siesta, y esto se debe a nuestros queridos amigos los carbohidratos. Una comida rica en azúcares rápidos — refrescos, pan blanco, golosinas — provoca un pico de glucosa. Su nivel de azúcar en sangre está por las nubes.

Su páncreas reacciona liberando una dosis masiva de insulina para almacenar este azúcar. El problema es que esta reacción suele ser desproporcionada. La glucosa en sangre cae tan rápido como subió, provocando una hipoglucemia reactiva. Es el colapso.

Privado repentinamente de su combustible principal, la glucosa, tu cerebro entra en modo de espera, en pausa, en huelga, vaya. Las consecuencias son directas. Y con eso viene una disminución del rendimiento intelectual del 30 al 35%

Evita el bajón controlando tu alimentación

Bueno, normalmente ya han entendido los mecanismos del "bajón de energía". Vamos a pasar a la acción. Su energía depende de su alimentación, y cada comida es una palanca de rendimiento. Aquí hay un plan de juego sencillo para una tarde sin fallos.

Crear el desayuno ideal para una energía constante

Cada ingrediente debe potenciar tu energía, no drenarla. Es una cuestión de estrategia pura.

La regla de oro ? Proteínas como prioridad. Carnes magras, pescado, huevos, legumbres... Son ricas en tirosina, un precursor de la dopamina, el neurotransmisor de la alerta y la motivación. Un verdadero impulso para el cerebro.

A continuación, los carbohidratos. Pero no cualquiera. Necesitas buenos carbohidratos, buena energía. Elige fuentes con un índice glucémico bajo que liberan la energía de forma progresiva : batatas, quinoa, arroz integral. Te apoyarán de manera sostenible sin convertirte en un zombie por la tarde

No olvides los lipidos de calidad, fundamentales para la saciedad. Integra aguacates, frutos secos, aceites vegetales (oliva, colza) o pescados grasos. Un añadido como algunos Omega 3 (aceite de pescado) puede marcar la diferencia.

Finalmente, ¡fibras, fibras, fibras! y no hablamos de conexión a internet, sino de verduras verdes. Ellos ralentizan la digestión y suavizan la curva de su glucosa en sangre.

Constructor de platos anti-fatiga

Crea tu almuerzo ideal y descubre su impacto en tu energía

🥩 Proteína
🌾 Carbohidratos
🥦 Verduras
🥑 Grasas
Impact glucémico -
Bajo Medio Elevado
Constructor de platos anti-fatiga Crea tu almuerzo ideal y descubre su impacto en tu energía Impact glucémico Reiniciar Proteína Carbohidratos Verduras Grasas Bajo Medio Elevado Pollo a la parrilla Salmón Tofu Huevos duros Quinoa Batata dulce Arroz integral Pan blanco Pasta blanca Brócoli Espinacas Ensalada verde Sin verduras Aceite de oliva Abogado Nueces/almendras Sin grasas Añade verduras ricas en fibra para ralentizar la absorción de carbohidratos Una fuente de proteínas ayuda a estabilizar el nivel de azúcar en sangre Las grasas saludables reducen el impacto glucémico global Prioriza los carbohidratos complejos de liberación lenta Evita los carbohidratos refinados que provocan picos de glucosa ¡Tu plato está bien equilibrado, genial! Selecciona alimentos para ver el impacto

Los alimentos que debes evitar a toda costa al mediodía

Conocer a tus aliados está bien. Identificar a los enemigos es fundamental. Algunos alimentos sabotean tu energía. Aquí está la lista negra :

  • Las comidas demasiado copiosas y grasosas: La digestión monopoliza toda tu energía y provoca una letargia casi inmediata.
  • Los azúcares rápidos y refinados: pasteles, refrescos, pan blanco… Es la receta perfecta para un pico de insulina seguido de un bajón glucémico.
  • El alcohol: Incluso una sola copa. Es un sedante. Para un atleta, no es negociable, como hemos visto en el efecto del alcohol en el entrenamiento de fuerza.

Hidratación y alternativas al café

Último punto: la hidratación. La deshidratación, incluso leve, es una causa principal de fatiga. Bebe agua regularmente a lo largo del día.

En cuanto al café de las 4 p.m., podría afectar su sueño. Piense en opciones alternativas inteligentes : el té verde, con su L-teanina, ofrece concentración sin nerviosismo. Las infusiones de menta o de regaliz también son excelentes opciones para un impulso de vitalidad

Método de 14 días para (intentar) eliminar la sensación de cansancio después de comer

¿Cansado de sufrir esa niebla mental que arruina tus tardes? Te propongo un desafío: un compromiso de dos semanas para retomar el control. Necesitarás un poco de disciplina y regularidad, el único camino hacia unos resultados duraderos.

Tu plan de juego diario

La estrategia se basa en tres pilares simples e inseparables. Cada acción prepara la siguiente para un efecto acumulativo. Manténgase firme y lo notará una diferencia notable. Es una promesa.
  • El almuerzo estratégico (Mediodía): Aplica los principios de un almuerzo inteligente. Busca la ligereza: proteínas de calidad, carbohidratos complejos y una buena dosis de verduras. Come despacio. Tu la digestión condiciona tu rendimiento por la tarde.
  • La dosis de luz (13:30): Justo después de la comida, sal. Tu objetivo: captar la luz del día durante 10 a 15 minutos. Esta exposición es crucial para sincronizar tu reloj biológico y frenar la producción de melatonina
  • La marcha digestiva (13h45): En seguida, realiza una caminata de 10 minutos a un ritmo moderado. El objetivo es d’activar la circulación y estimular la digestión, evitando que tu cuerpo entre en "modo siesta". Para profundizar, consulta recursos como este artículo.

El cuadro de seguimiento: mide tus progresos

Para que un plan funcione, es necesario medir. La autoevaluación es la clave para mantener la motivación y objetivar los resultados. Esta herramienta sencilla te ayudará a convertirte en el protagonista de tu cambio. Mantén esta tabla actualizada. Cada día. Es lo que separa a quienes tienen éxito de los demás.
Día Comida respetada (Sí/No) Salida de luz (Sí/No) Camina 10 min (Sí/No) Nivel de energía por la tarde (nota sobre 5)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Tabla de seguimiento 14 días Descarga tu tabla de seguimiento personalizada en formato PDF. Imprímela y sigue tus progresos diarios durante 2 semanas Descargar mi tabla en PDF Formato A4 • Listo para imprimir • Seguimiento diario de tus hábitos TABLA DE SEGUIMIENTO - 14 DÍAS Superar el bajón de la tarde Instrucciones Rellena esta tabla cada día durante 2 semanas para seguir tus hábitos y medir la mejora de tu energía. Anota tu nivel de energía del 1 (muy cansado) al 5 (lleno de energía) Día Comida cumplida Salida de luz Camina 10 min Nivel de energía (/5) No Generado por DIX Supplements • dixsupps.com

Las otras costumbres que afectan tu energía

Pensar que solo el desayuno causa bajones de energía es un error. La energía es un sistema complejo y global donde el desayuno es solo una variable de ajuste. Otros factores sabotean tus tardes. Un pequeño recordatorio nunca viene mal:

😴

La calidad de tu sueño: la base de todo

Simple y directo: si no duermes bien, ningún cambio en tu dieta te salvará. El sueño es la base de tu recuperación y de tu energía, y en general de una buena salud. Un mal sueño te hace vulnerable a cualquier golpe de fatiga, sin importar la perfección de tu dieta

Consejo: Apunta a dormir entre 7 y 8 horas de calidad. Para ello, optimiza tu habitación: una temperatura fresca alrededor de 18°C, oscuridad total y apaga las pantallas mucho antes de acostarte
💤

La micro-siesta: tu aliada si puedes

Hace ya 5 años que hago una micro siesta de 10 minutos después del almuerzo, y eso me hace más productivo por la tarde. Solo recuerden evitar pasar de los 20 minutos. 10 minutos es para mí la duración ideal para recargar las pilas sin caer en un sueño profundo, ¡pruébenlo por su parte!

⚠️

¿Fatiga matutina o deficiencias?

Si la fatiga te golpea desde la mañana, es necesario buscar en otro lugar. Una fatiga constante puede señalar algo más que una simple digestión, como problemas carencias nutricionales (hierro, vitaminas B) que simulan una fatiga crónica.

A ustedes les toca: retomen el control de sus tardes

Ahora tienes toda la información. Recuerda las tres reglas principales: comer inteligentemente en el almuerzo evitando los azúcares rápidos, moverte después de la comida (incluso una caminata de diez minutos es suficiente para reactivar el cuerpo), o si prefieres, tomar una micro-siesta (¡o hacer las dos cosas!) y, por último, respetar tu sueño nocturno. Es la base innegociable de tu rendimiento diario.

La ciencia al alcance de tu mano

es_ES